Nosotros En El Dojo -Calentamos-

clases sin precalentamiento -NUNCA-
-Cuidate.
Ya sabemos que el calentamiento es una parte fundamental de cualquier actividad deportiva, nos prepara fisica y psicologicamente para un ejercicio mayor.
el calentamiento implica un aumento de nuestra temperatura corporal.
la intensidad del calentamiento ira asociada a la intensidad del ejercicio que vayamos a realizar mas tarde.
la edades de los deportistas influiran a la hora de realizar el calentamiento, por eso el calentamiento tendra que ser dedicado y minucioso con el objeto de evitar lesiones.
hay al menos cinco cosas basicas a la hora de realizar un buen calentamiento:
-Duración:
antes de empezar nuestra actividad, el precalentamiento deberia durar entre 15 y 20 minutos, siempre teniendo en cuenta la atividad a realidad mas tarde y el estdo fisico de los que tenemos entre manos.
-Calentar grandes grupos musculades:
comenzar con una actividad aerobica ritmica y suave.
- Focalizar en musculos concretos:
mas tarde nos centraremos en los musculos individuales, haciendo incapie en los que vayamos a trabajar en la sesion de ese dÃa.
-flexibilidad:
la clave de un buen calentamiento es estirar los musculos, tanto para que respondan mejor ante cualquier esfuerzo, como para que esten preparados para proteger a los huesos, y evitar alguna rotura.
el estirmiento nos servira para mejorar la flexibilidad de los musculos.
-Estiramientos al terminar los ejercicios:
es necesario que entendamos que tan importante es el precalentamiento como el estiramiento de los musculos al terminar nuestros ejercicios.
Dedebemos de dedicar sobre 10 minutos al estiramiento al finalizar nuestra clase.
el objetivo es aprovechar que los musculos estan calientes para estirarlos y evitar que se contraigan.